jueves, 27 de julio de 2017

Escudo




Es la figura de una vasija la cual era uno de los elementos básicos como utensillos de uso permanente de la etnia mokaná, adornado con el toten identificatorio de la misma etnia en forma de caracol. En la parte frontal superior de la vasija que de cuyo punto también emerge la figura de la lanza utilizada por los indígenas como medio de defensa y ataque al mismo tiempo.

En forma horizontal soportando las 2 cintas que identifican a Tubará como patrimonio arqueológico del Atlántico. En la parte superior central debajo del caracol aparece una mazorca, producción agrícola que realizaban los indígenas.

Lado y lado aparecen 2 patos que significaba riqueza del pueblo mokaná de la cual fueron despojados por los españoles, de esta parte hacia abajo aparece una gaviota blanca como mensajera de paz. Además una torre que significa la riqueza petrolera del suelo tubareño.

De igual manera aparece el trazado de lo que es la carretera autopista al mar, que atraviesa nuestro territorio litoral, conformado por los 18 Kilometros de playa y mar de la cual Tubará es su jurisdición. 


Escudo de Tubará

No hay comentarios.:

Publicar un comentario